viernes, 25 de julio de 2014

Guía de instalación de techos registrables con Pladur

Si quieres más información, pásate por 

nuestra web: www.pladuravila.com



Techo registrable

Los techos registrables están constituidos por perfilería cista de acero galvanizado de color blanco y placas de yeso laminado.


Ventajas:

  • Dentro de las placas de yeso laminado para registrables, la placa con revestimiento vinílico está particularmente indicada para zonas donde la higiene es importante, (por ejemplo: cocinas o baños) o locales donde el plenum tiene que ser accesible por motivos técnicos (instalaciones eléctricas, aire acondicionado, etc...) o sencillamente como decoración limpia y luminosa. Son placas revestidas de un vinilo blanco.
  • El plenum creado permite incorporar aislamiento.
  • Este techo está especialmente indicado en reformas ya que permite no tener que hacer obra (no se tiene que reformar las paredes, es muy limpio, etc...).

Instrucciones de montaje:


1: Dibujar en las paredes una línea de nivel a 1 m del suelo. Esta línea servirá de referencia para la instalación del techo. Una vez definida la altura de la sala, trazar el nivel de los perfiles angulares 24 x 24 y fijarlo a la pared cada 60 cm.

2: Replanteo de los perfiles primarios 24 x 24 cada 1,20 m:

   - Trabajar en el sentido más largo del local.

   - Si las dimensiones de la sala no son múltiplos de 60 cm (largo y ancho), situarlos de manera que el eje principal del local sea el de la placa central del techo. Esto permitirá que las placas de todos los extremos estén en la misma dimensión.

Marcar los puntos donde se colocarán los anclajes para las varillas roscadas (cada 1,20 cm).

Cortar las varillas roscadas a la medida deseada y colocarlas con un anclaje firme y resistente (elegir el taco según el tipo de soporte).

3: Colocar los perfiles primarios suspendidos con la pieza de cuelgue (para cada pieza de cuelgue dos turecas para sujetarla a la varilla). Los primarios se cortarán teniendo en cuenta que la modulación ha de mantenerse en las perforaciones que lleva el perfil para los secundarios.





4: Conectar a los primarios, primero los perfiles secundarios 24 x 35 1200 mm y después los secundarios 24 x 35 600 mm (si son placas de 1200 x 600, no se necesitarán los de 600 mm).








 5: Instalación de las placas, comenzando por el centro y terminando por el perímetro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario